El cabreo que cogí tras acabar el partido contra el Valencia era mayúsculo. Lo saben porque algo les comenté el domingo. Veía venir el cese de Míchel, pero me resistía a creerme que sería el mismo lunes cuando se quedara sin trabajo. Si me conocen, sabrán que Míchel no era santo de mi devoción, por lo que empecé a reírme sin parar profiriendo la frase "Mucho han tardado" repetidas veces. Cuando me enteré de la llegada de Emery, pensé que me estaba volviendo loca o que debía volver al oculista con carácter de urgencia. El grito que di de contrariedad se oyó en media Granada, creo, al igual que el grito de "¡Yo quería a Tejada!". Como nunca llueve a gusto de todos, pensé que tenía que tragarme a este señor hasta final de temporada y que ya vendría Caparrós el 1 de julio. Cuando leí "18 meses de contrato", pensé que sepa Dios quién se estaba riendo de mí. Literalmente me iba a morir de los nervios.
Venía la primera prueba para Emery, quien llegó a tiempo de entrenar (Tejada estaba preparado para sentarse en el banquillo si Emery no llegaba) y de sentarse en el banquillo de La Romareda. Convocó a 19 jugadores: Palop, Diego López, Cala, Spahic, Fernando Navarro, Fazio, Cicinho, Coke, Botía,
Medel, Hervás, Rakitic, Maduro, Stevanovic, Reyes, Manu del Moral, Navas, Babá y
Negredo. Tenía que dejar sin vestir a uno de ellos. Pues bien, tuvo la mala idea de dejar en la grada a Cala. Incomprensible, intolerable y de chiste para una servidora esta decisión. Empezamos bien con Emery...
El once propuesto por Emery fue el formado por Palop, Coke, Spahic, Fazio, Fernando Navarro, Maduro, Medel,
Rakitic, Jesús Navas, Reyes y Negredo. El once me encantó.No pude ver ni oír el partido por recomendación médica, así que tengo que recurrir a la crónica de la web oficial:
Sin excesivos alardes, más bien cobijándose en el que siempre marca la
diferencia, el sempiterno Jesús Navas, el Sevilla pudo haber sacado petroleo
esta noche en La Romareda. Sin embargo, el primer envite de la eliminatoria de
cuartos de final, a parte de un encuentro sin gracia, sobre todo en la primera
parte, deja un abierto 0-0 que acabará decidiendo el Sánchez Pizjuán. El Sevilla
fue más que el Zaragoza, que apenas apareció en ataque, tuvo un buen ramillete
de oportunidades siempre gracias a un infatigable Jesís Navas... Pero no tuvo
resolución y se echó de menos una pizca de denuedo para regresar a casa con el
horizonte de las semifinales mucho más nítido. Fue superior, pero no supo
reflejarlo en el marcador, que es lo que cuenta.
En lo táctico, Emery apenas varió el dibujo de Míchel, jugando con
tres en el centro del campo, y Navas y Reyes escoltando a Negredo arriba, aunque
sí es cierto que al equipo, muy bien plantado, se le vio con un empaque que se
echaba de menos fuera de casa. La gran novedad era la inclusión de Coke en un
once que en los primeros compases escondió sus cartas y esperó a ver si el
Zaragoza movía ficha. Los maños no se sienten excesivamente cómodos con el balón
y no tardaron en demostrarlo, porque aunque tenían la pelota en los primeros
compases fueron incapaces de darle al juego la velocidad y el peligro necesario,
sobre todo porque lo intentaban por el centro y ahí el Sevilla estaba fuerte con
Medel y Maduro. El primer acto se desarrolló por un cauce romo, con muchas
interrupciones y dos equipos que no terminaban de lanzarse a la yugular del
contrario, si bien es cierto que a los puntos claramente ganaba el Sevilla,
porque era el que más faltas generaba y el que disponía de las ocasiones más
claras, casi siempre buscando a su mejor recurso, el clásico desborde de Navas
por la derecha. Un remate de Negredo, tras pinchar magistralmente el cuero en la
frontal y sentar a Álvaro, y sobre todo un cabezazo de Maduro al bote de una
falta de Rakitic, pudieron haber adelantado a los hispalenses antes del
descanso, al que sin embargo se llegó con empate a cero.

Al partido
le faltaba un plus de aceleración, que se tomaran más riesgos, jugadores que se
soltaran de los corsés tácticos… Algo de eso se comenzó a ver en la reanudación,
casi siempre gracias al Sevilla. El encuentro mejoró, ambos equipos ofrecieron
una versión más atrevida, discreta aún, pero más atrevida al fin y al cabo. Eso
sí, el Sevilla ofrecía mucho más. Los nervionenses de la mano de Navas se
crecieron y comenzaron a creer seriamente en el triunfo. El de Los Palacios
podía siempre con Abraham y sólo faltaba que sus internadas acabaran en el
remate deseado. Tanto Reyes como Rakitic lo habilitaban con geniales
asistencias, pero o bien Negredo no llegaba o bien el ajustado disparo de Reyes,
cazando el enésimo servicio del extremo, era desviado por un pie salvador de
Álvaro cuando parecía que el cuero se colaba.
El primer cuarto de hora sevillista en la segunda parte fue
esperanzador, sobre todo porque el trepidante fútbol de Navas imponía una
diferencia insalvable entre uno y otro equipo, empero esa indiscutible ventaja
no era aprovechada y el Zaragoza, que se estaba viendo en la boca del lobo,
reaccionó cuando parecía que peor estaba. Los maños más que de juego e ideas
tiraban de orgullo y en varias ocasiones Helder Postiga, valiéndose de tiros
lejanos, ponía en aprietos a Palop. El choque enfiló su recta final con ambos
conjuntos tentando suerte, pero sin desatarse, con el Sevilla más ligero,
aunque carente de ese pellizco de descaro que le llevara a un triunfo que se le
ponía franco conforme se acercaba el final. En el 31 la tuvo Negredo con un
remate a media vuelta dentro del área, asistido por Coke. Cuatro minutos después
fue un disparo cruzado de Navas el que se iba rozando la escuadra derecha de Leo
Franco ante los ojos incrédulos, manos a la cabeza incluidas, del extremo, que
de haber marcado se hubiera llevado un justo premio pues fue con mucha
diferencia el mejor de los 22 futbolistas que estuvieron sobre el campo.
El encuentro se perdió en esfuerzos futiles y amagos
inofensivos de un Sevilla que lo tuvo a su merced pero que fue incapaz de
asirlo, ante un Zaragoza contemplativo, aparentemente satisfecho por irse con un
0-0 al Sánchez Pizjuán. Decidirá Nervión, pero debió haber decidido, o al menos
orientado a buen puerto, el Sevilla, que en un choque desaborido tuvo en Navas
un recurso más que suficiente para imponerse, dejando escapar vivo al Zaragoza.
Veamos el acta:
(14) Manuel, Del Moral Fernandez |
 |
75 |
en sustitución del jugador |
|
(19) José Antonio Reyes |
 |
|
 |
(24) Botia Rabasco, Alberto Tomás |
 |
82 |
en sustitución del jugador |
|
(4) Emir, Spahic |
 |
|
 |
(18) Stevanovic, Miroslav |
 |
88 |
en sustitución del jugador |
|
(11) Iván, Rakitic |
 |
(40') Jesús, Navas González |
Amarilla |
 |
(72') Hedwiges Maduro |
Amarilla |
|
+ En el minuto 40 el jugador (7) Jesús, Navas González fue
amonestado por el siguiente motivo: derribar a un contrario en la disputa del
balón |
|
+ En el minuto 72 el jugador (12) Hedwiges Maduro fue amonestado
por el siguiente motivo: discutir con un contrario sin llegar al insulto ni a la
amenaza |
La RFEF autoriza al entrenador D.Unai Emery a sentarse en el banquillo de
entrenadores y jugadores exclusivamente para el partido de Copa de S.M.El Rey
que el Real Zaragoza CF SAD disputará en el día de hoy contra el Sevilla FC
SAD.
Quiero hablarles ahora de un asunto del que me he enterado hoy mismo:
El martes sucedió esto:
Muy crítico con el ex delegado del Sevilla en Radio Marca
Míchel: "Cristóbal Soria ha sido un cobarde conmigo"
"Cuando hable por qué salió del Sevilla tendrá autoridad para hablar de los demás"
15/01/13 - 22:10.
Míchel hablaba en Intermedio de Radio MARCA con Paco García Caridad repasando lo que ha sido su paso por el Sevilla. El ya ex técnico nervionense se sinceró asegurando que “Del Nido sabe que el problema de este club es más profundo que sólo del entrenador”.
Sobre si Pepe Mel le había escrito, señaló que “a lo mejor me ha mandado un mensaje, no lo sé. He recibido muchos desde la destitución y como no tengo grabado su número no sé si uno de ellos es suyo. Sí que me ha llamado Gordillo, me ha mandado un mensaje Stosic, y muchos entrenadores de Primera, como Anquela...”.
También tuvo duras palabras para el ex delegado del Sevilla y colaborador del mundo MARCA, Cristóbal Soria. “Cristóbal Soria ha sido un cobarde conmigo, y es la voz del sevillismo en Madrid... Lo que tiene que hacer antes que nada es mirarse a uno mismo. Cuando hable Cristóbal Soria por qué salió del Sevilla tendrá autoridad para hablar de los demás”.
En ese sentido aseguró que “se ha cambiado de acera cuando se ha cruzado conmigo y ha hecho como que no me ha visto. Lo mismo le ha pasado con consejeros del Sevilla a los que no se ha atrevido a saludar”.
Para mear y no echar gota. ¿Creen que Cristóbal Soria se quedó callado o le contestó a Míchel al día siguiente? Sigan leyendo:
El ex delegado responde al técnico en Radio MARCA
Soria: "Míchel sólo ha demostrado que no se ha enterado de nada"
"Su opinión está adulterada por personas cercanas al entorno de Del Nido que se han encargado de indisponerlo conmigo".
Radio MARCA16/01/13 - 16:40.
Cristóbal Soria ha participado esta tarde en el programa Intermedio que dirige Paco García Caridad en Radio MARCA para responder a las críticas vertidas por Míchel ayer en el mismo espacio radiofónico. Entre otras cosas, el ex delegado del Sevilla afirmó que el ya ex técnico nervionense "no se ha enterado de nada" de lo que significa el sevillismo.
"Yo no soy la voz del sevillismo ni en Madrid ni en ningún sitio. Yo soy opinador y doy mi opinión libremente"
"Cristóbal Soria ha sido un cobarde conmigo, y es la voz del sevillismo en Madrid... Lo que tiene que hacer antes que nada es mirarse a sí mismo. Cuando Cristóbal Soria diga por qué salió del Sevilla tendrá autoridad para hablar de los demás", afirmó Míchel ayer en Radio MARCA.
Al respecto, Soria dijo: "Yo no soy la voz del sevillismo ni en Madrid ni en ningún sitio. Yo soy opinador y doy mi opinión libremente. Eso sí, creo que estoy un poquito más capacitado que él para hablar del sevillismo, porque después de un año en el club, hablando como ha hablado, sólo ha demostrado que no se ha enterado de nada y eso es una pena".
El ex delegado sevillista repasó la trayectoria del técnico madrileño en Nervión: "Con cuatro campeones de Europa (Negredo, Navas, Navarro y Palop), el Sevilla de Míchel ha sumado 22 puntos en una vuelta completa. Mis críticas no las digo yo sino que las dicen los números y si él se siente molesto por ello lo siento pero ahí está la clasificación. En ese aspecto discrepo mucho con él".
"El Míchel persona es un tipo que me cae fenomenal, a pesar de lo que dijese ayer porque creo que está mal influenciado"
De todos modos, y pese a sentirse "dolido" por las críticas de Míchel, no le guarda rencor: "El Míchel persona es un tipo que me cae fenomenal desde hace muchos años, a pesar de lo que dijese ayer porque creo que está mal influenciado. Su opinión está adulterada por personas cercanas al entorno de Del Nido que se han encargado de indisponerlo conmigo".
"Si mañana lo veo después de lo que él dijo de mí ayer en Radio MARCA lo voy a saludar como siempre, porque la educación tiene que estar por encima de todo", añadió.
Ya se pueden imaginar a quién de los dos defiendo, ¿no?
He aquí una descripción gráfica de lo sucedido: