Lopetegui ha alineado de inicio a Vaclík, Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos, Reguilón, Joan Jordán, 
Banega, Óliver Torres, Franco Vázquez, Nolito y De Jong.
Les dejo el resumen de la web oficial, puesto que yo estoy aún sin palabras. Discúlpenme:
Matinal de épica inesperada en el Ramón Sánchez-Pizjuán.
 El Sevilla FC sumó la tercer victoria liguera consecutiva en un partido
 de todos menos vistoso, en el que el Leganés tuvo fases de una mejor 
lectura del guión y que se resolvió con la oportuna aparición de Diego 
Carlos al rechace de un saque de esquina. Los de Aguirre se 
acabaron volcando en el área de Vaclík, uno de los grandes artífices del
 triunfo junto a una pareja de centrales de nuevo inexpugnable.
 Tras un descuento de polémicas y mucha tensión, el Sevilla se asienta 
como principal alternativa a los dos de arriba. De hecho, el Barcelona 
deberá esta noche cumplir en terreno del Atlético para recuperar el 
liderato y volver a estar por delante de los hispalenses.
Mañana algo fría en Nervión que comenzó también algo nublada en lo futbolístico. El plan de Aguirre era claro, con una línea de cinco atrás que daba poco margen al Sevilla para encontrar espacios.
 Así, los intentos por batir a Cuéllar en la primera parte fueron 
bastante atropellados. Apenas cinco minutos duró Siovas sobre el césped,
 obligado a marcharse sustituido tras un choque fortuito con Franco 
Vázquez. Para el primer intento de gol hubo que esperar al cuarto de hora, con un par de acciones de Nolito que no llegaron a buen puerto.
El Sevilla dominaba, 
llegaba por las bandas -sobre todo la iquierda- pero no llegaban remates
 limpios ante la poblada zaga madrileña. Quizás la más clara de 
todo el primer tiempo fue para De Jong, más incluso que la que le 
sacaron a Franco Vázquez bajo el larguero mediado el primer 
acto. El holandés lo intentó con un remate de tacón a centro de Navas 
que se le marchó demasiado cruzado a la derecha de la meta pepinera. A 
partir de ahí, los de Lopetegui fueron poco a poco entrando en el juego 
de poca fluidez que proponía el rival y que llegó a desesperar en cierto
 modo a la grada. A cuatro para el descanso se iba a cantar el gol, pero
 tras un rechace de Cuéllar a tiro de De Jong, Vázquez remachaba en fuera de juego sobre la línea.
  
  
      Y si no eran del todo buenas las sensaciones de los primeros 45 minutos, la situación se complicó algo más tras el intermedio. De hecho, en el segundo minuto de la reanudación la iba a tener clarísima tras una mala entrega de Jordán.
 El balón suelto lo cazó Óscar, que mano a mano con Vaclík obligó a 
lucirse al checo. Poco después iba a ser En Nesyri quien, con una 
plástica chilena, pusiera a la grada de Nervión con el corazón en un 
puño. Lopetegui movió el banquillo y dio entrada a Gudelj para apuntalar
 el centro del campo y a Bryan para desbordar por la izquierda. Y cuando no se puede ganar con un arma, hay que intentarlo con otra.
Pasada la media hora de partido, córner botado por Banega que
 baja muy exigido De Jong y que deriva en varios rechaces. Con Cuéllar 
saliendo a la desesperada, Diego Carlos entró con todo para 
pegarle con potencia y abrir por fin el marcador. Con el marcador a 
favor la situación pareció controlarse, pues el Leganés ya no se 
encontraba tan cómodo viéndose obligado a salir. Aún así, tocó sufrir y 
de qué forma en la recta final, con Franco Vázquez de falso nueve y Diego Carlos redoblando esfuerzos atrás por una lesión.
Tres puntos más sufridos de lo que se podría haber pensado en un principio pero que mantienen
 al equipo peleando en las tres primeras posiciones. De hecho, sin 
fútbol intersemanal, los blanquirrojos afrontarán la visita a Pamplona 
desde el segundo puesto siempre y cuando el FC Barcelona no 
sume de tres esta noche en el Wanda. Todo ello con Ocampos confirmado 
como baja y las dudas de Fernando, el propio Diego Carlos o Joan Jordán,
 que cerraron el partido con evidentes molestias.
Próximo partido: Visitaremos al Osasuna el domingo 8 a las 21:00.
No hay comentarios:
Publicar un comentario