Se nos va un año cargado de noticias en clave sevillista. Unas mejores, otras peores, pero todas han tenido una pequeña referencia en este blog.
A todos mis lectores les deseo un... ¡¡¡FELIZ 2012!!!
Buscar este blog
sábado, 31 de diciembre de 2011
domingo, 25 de diciembre de 2011
Cristóbal Soria plantándole cara al mismísimo Eduardo Inda
Sucedió el lunes 19 en "Futboleros" (MARCA TV), programa en el que participa Cristóbal Soria semanalmente (e incluso hasta varias veces por semana) desde hace varios meses. El tema a cierta hora de la noche es el proceso penal a José Mª del Nido. Eduardo Inda hace una serie de comentarios que Cristóbal Soria no va a tolerar, ¡en absoluto los va a tolerar! Véanlo ustedes mismos... No tiene desperdicio, se lo garantizo.
Muy grande Cristóbal Soria y muy pequeño Eduardo Inda:
Si tienen problemas para verlo, la dirección de Youtube es: http://www.youtube.com/watch?v=NBgaVl6yirg
Lógicamente, yo estoy del lado de Cristóbal Soria, ¿y ustedes?
Muy grande Cristóbal Soria y muy pequeño Eduardo Inda:
Si tienen problemas para verlo, la dirección de Youtube es: http://www.youtube.com/watch?v=NBgaVl6yirg
Lógicamente, yo estoy del lado de Cristóbal Soria, ¿y ustedes?
viernes, 23 de diciembre de 2011
Kanouté, ¿eres de otro planeta? (2-1)
Por motivos de hora, no pude ver el partido en directo, pero sí vi un resumen extenso al día siguiente que me ayudó bastante a escribir este post:
Javi Varas; Coke, Cáceres, Escudé, Luna; Medel; Jesús Navas, Campaña, Rakitic, Armenteros; y Negredo fueron los once elegidos por Marcelino García Toral para hacer valer el 1-0 conseguido en la ida.
Javi Varas; Coke, Cáceres, Escudé, Luna; Medel; Jesús Navas, Campaña, Rakitic, Armenteros; y Negredo fueron los once elegidos por Marcelino García Toral para hacer valer el 1-0 conseguido en la ida.
5': Centro de Luna que corta un zaguero del San Roque. El pase buscaba a Negredo. 7':Falta peligrosa sobre Negredo al borde del área, aunque algo escorada. 8':¡¡PRIMERA OCASIÓN LOCAL!! La falta de Rakitic toca en un defensa y se marcha a córner. 9':Gol anulado a Coke por un fuera de juego muy claro. 9':Gol anulado a Coke por un fuera de juego muy claro. Lo siento muchísimo, pero viendo la toma un montón de veces, el árbitro acertó.
|
domingo, 18 de diciembre de 2011
Set de tenis en Nervión (2-6)
No tengo ganas de revivir la pesadilla de anoche. Jesús Alvarado tampoco lo ha hecho, así que puedo estar tranquila, pues no soy la única.
Les dejo el resumen que hay en la web oficial:
Les dejo el resumen que hay en la web oficial:
El Sevilla salió bien e hizo una primera parte intensa y corajuda, con oportunidades pero sin gol. El Madrid, todo lo contrario, hizo tres antes del descanso. La segunda parte fue larga y luctuosa
Minuto 10. Di María habilita de maravilla a Cristiano Ronaldo, quien solo ante Varas no perdona. Minuto 14. Navas, el mejor de los de casa, se cuela hasta el fondo, pase de la muerte, Negredo no llega, pero sí Manu en el segundo palo, que con todo a favor ve cómo su remate lo despeja Iker Casillas con una parada de las que marcan estilo y el balón se va al palo. El mismo peligro con distinto final. El Madrid, todo eficacia. El Sevilla, sin gol, sin tino, sin triunfo… y goleado.
Cualquiera que viera el marcador al descanso, con un inverosímil 0-3, pensaría que el Madrid había impartido un recital. Pero no, no fue así. El Sevilla salió mejor. El equipo, jugando con el ya establecido 4-1-4-1 se comió a su contrario, lo metió en su campo y, aunque a balón parado, puso cerco a Casillas con mucho empuje y tesón. Ese bullir local lo enfrió el primer gol blanco. No bajaron los brazos los andaluces, sin embargo. Llegó la ocasión de Manu, el paradón de Casillas y unos minutos intensos de los andaluces, que se creyeron el empate y lo buscaron con convicción. Sin embargo, el Madrid se zampó la ilusión de un plumazo en el 37, con otra jugada aislada que transformó Callejón. Demasiado castigo para los locales, demasiada contundencia, excepcional contundencia, la de los visitantes. Y cuatro minutos más tarde Ronaldo se saca un trallazo que limpia de telarañas la escuadra de Varas. 0-3 con muy poquito, lo que da prueba de la superioridad manifiesta del conjunto merengue que a día de hoy no tiene quien le tosa, excepción hecha del otro coloso, el FC Barcelona.
Aún así, antes del descanso Pepe fue expulsado tras agredir a Negredo. Ahí se abría un enjuto orificio para el optimismo de los más optimistas… porque visto lo visto poco se podía esperar de este encuentro. En la reanudación, con Kanouté en el campo en sustitución de Trochowski, el equipo tuvo diez buenos primeros minutos. El malí, muy inspirado, dio sentido al ataque y ocasiones hubo para engancharse al choque. Rakitic tuvo una muy clara, Medel lo intentó desde lejos… pero Di María sentenció a la contra. Lo que llegó después fue el epitafio de un partido lacerante que feneció en el mismo momento en que el argentino hizo el cuarto, por más que ya desde el primer tiempo venía agonizando. Navas redujo distancias, Del Moral se fue a la calle, el Madrid se puso 1-6 y Negredo dignificó algo un resultado que premió la suma efectividad merengue y castigó duramente a un equipo que acabó roto en el campo, desecho por tanta aflicción.
A menor escala, el Sevilla padeció del mismo mal que en Valencia ante el Levante: la falta de acierto en los metros finales. Obviamente, ante el Madrid no se puede perdonar, perdonar implica condena. La primera parte no fue mala, ni mucho menos, pero los de Mourinho en los metros finales fueeron excesivos, descomunales. ¿La Liga española es una porquería? 2-6 en la 10/11. 2-6 en la 11/12. Ambos resultados en el Sánchez Pizjuán, un estadio en el que el Madrid históricamente sufría de lo lindo para ganar. Así está el fútbol español. Los tiempos han cambiado, pero mucho.
Cualquiera que viera el marcador al descanso, con un inverosímil 0-3, pensaría que el Madrid había impartido un recital. Pero no, no fue así. El Sevilla salió mejor. El equipo, jugando con el ya establecido 4-1-4-1 se comió a su contrario, lo metió en su campo y, aunque a balón parado, puso cerco a Casillas con mucho empuje y tesón. Ese bullir local lo enfrió el primer gol blanco. No bajaron los brazos los andaluces, sin embargo. Llegó la ocasión de Manu, el paradón de Casillas y unos minutos intensos de los andaluces, que se creyeron el empate y lo buscaron con convicción. Sin embargo, el Madrid se zampó la ilusión de un plumazo en el 37, con otra jugada aislada que transformó Callejón. Demasiado castigo para los locales, demasiada contundencia, excepcional contundencia, la de los visitantes. Y cuatro minutos más tarde Ronaldo se saca un trallazo que limpia de telarañas la escuadra de Varas. 0-3 con muy poquito, lo que da prueba de la superioridad manifiesta del conjunto merengue que a día de hoy no tiene quien le tosa, excepción hecha del otro coloso, el FC Barcelona.
Les dejo también una foto que me gusta muchísimo:
Ficha del encuentro
- Competición : Liga
- Jornada : 17
- Fecha : 17 diciembre de 2011
- Hora : 22:00
- Estadio : Ramón Sánchez Pizjuán
- Alineación local : Javi Varas; Cáceres, Spahic, Fazio, Fernando Navarro (Armenteros, m. 81); Medel; Jesús Navas, Trochowski (Kanouté, m. 46), Rakitic (Campaña, m. 67), Manu del Moral; Negredo.
- Alineación visitante : Casillas; Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Marcelo; Lass, Xabi Alonso; Di María (Khedira, m. 66), Callejón (Albiol, m. 45), Cristiano; Benzema.
- Goles : 0-1, m. 10: Cristiano Ronaldo. 0-2, m. 37: Callejón. 0-3, m. 40: Cristiano Ronaldo. 0-4, m. 65: Di María. 1-4, m. 68: Jesús Navas. 1-5, m. 85: Cristiano Ronaldo. 1-6, m. 88: Altintop. 2-6, m. 91: Negredo.
- Arbitraje : Clos Gómez. Amarillas a Rakitic, Pepe, Sergio Ramos, Spahic, Lass, Kanouté. Expulsó a Pepe por doble amarilla (44') y por roja directa a Manu del Moral (71').
Veamos el acta:
(12) Frederic, Kanoute | 46 | |
en sustitución del jugador | ||
(15) Piotr, Trochowski | ||
(18) Emiliano Daniel, Armenteros | 63 | |
en sustitución del jugador | ||
(3) Fernando, Navarro Corbacho | ||
(16) José, Gómez Campaña | 68 | |
en sustitución del jugador | ||
(11) Iván, Rakitic |
| |||||||||||||||
|
viernes, 16 de diciembre de 2011
Lista de 18 para recibir al Real Madrid y una noticia inquietante
Javi Varas, Sergio Rico, Coke, Cáceres, Fazio, Spahic, Escudé, Fernando Navarro, Luna, Medel, Trochowski, Campaña, Rakitic, Jesús Navas, Armenteros, Del Moral, Kanouté, Negredo son los elegidos para recibir al Real Madrid el sábado. Los jugadores que son baja por lesión son Palop y Perotti. Por decisión técnica se quedan fuera de la convocatoria Alexis, Guarente y De Mul.
Les miento si les digo que estoy tranquilísima, que esto va a ser un paseo militar y que creo que el entrenador rival es educadísimo y no me preocupa en absoluto su comportamiento. Mentira y de las gordas, además.
La noticia inquietante es que ha saltado que Reyes tiene pie y medio en el Sevilla. Un momento... Yo pensé que el jugador que se iba, no volvía. Segundas partes nunca fueron buenas, dicen los entendidos en películas. ¡Qué casualidad que el entrenador de su equipo sea don Gregorio Manzano!
Sr. Mourinho, prepárese para llevarse un sustito... Firmo un 1-0. Gol de Negredo. ¿Se cumplirá?
Les miento si les digo que estoy tranquilísima, que esto va a ser un paseo militar y que creo que el entrenador rival es educadísimo y no me preocupa en absoluto su comportamiento. Mentira y de las gordas, además.
La noticia inquietante es que ha saltado que Reyes tiene pie y medio en el Sevilla. Un momento... Yo pensé que el jugador que se iba, no volvía. Segundas partes nunca fueron buenas, dicen los entendidos en películas. ¡Qué casualidad que el entrenador de su equipo sea don Gregorio Manzano!
Sr. Mourinho, prepárese para llevarse un sustito... Firmo un 1-0. Gol de Negredo. ¿Se cumplirá?
Kanouté nos llevó a octavos en Lepe (0-1)
Otra vez por culpa del horario del partido, no pude verlo. Al día siguiente vi un resumen kilométrico. Prefiero extraer la crónica de la web oficial para que no sea una crónica mala. Allá voy:
¡¡¡VAMOS A OCTAVOS!!!
El malí marcó el tanto del triunfo en un choque en el que el Sevilla, que fue de menos a más, haciendo lo justo para ganar fue claramente superior a su rival
El Sevilla FC encarriló esta noche el pase a los octavos de final de la Copa del Rey con un triunfo por la mínima en Lepe, gracias a un oportuno gol de Kanouté, haciendo bueno el malí un rechace tras tiro de Armenteros en el minuto 10. El partido no tuvo mucha historia. Los nervioenenses salieron intensos, apretaron, lograron su gol y a partir de ahí manejaron los tiempos del choque sin complicarse ni dar opciones a un rival que pese a emplearse a fondo nunca tuvo opciones reales.
Kanouté siempre está. Es el titular del choque de esta noche, que por lo demás a buen seguro pasará de puntillas en el calendario futbolístico de esta temporada… Pero Kanouté apareció, una vez más, eso es lo importante. El doce sumó un nuevo tanto a su inmaculada hoja de servicios y además completó una magnífica primera parte, en la que incluso se tomó el gusto de dejarle un balón de oro a Armenteros, que el argentino envió al palo.
Por lo demás la noche no tuvo excesiva historia. El Sevilla una vez que hizo su gol durmió el choque a su antojo y le dio acelerones, sobre todo en la segunda mitad, cuando quiso. La superioridad, sin que el equipo hiciera un partido de excesos, fue manifiesta. En parte tuvo la culpa Marcelino. El técnico asturiano sacó un once con muchos titulares habituales, con Varas, Cáceres, Coke, Medel, Trochowski o Jesús Navas, además de hombres del pedigrí de Escudé y Kanouté, junto a Campaña, el debutante Luna o Armenteros. En la primera parte se cumplió el trámite, logrando el gol temprano y amortiguando el ímpetu del San Roque sin más.
En el segundo acto sí se experimentó una mejoría con Negredo ya en el campo. El San Roque perdió lógicamente enteros y el Sevilla tuvo mucho más el balón. Campaña con el cuero en los pies se sintió a gusto e inyectó al juego mucho criterio, abriendo bastante las ofensivas por las bandas, tanto por la izquierda con Armenteros como por la derecha con Navas. Sin embargo, los constantes envíos nunca encontraron remates, por más que el segundo se rozara hasta el final del choque. Lo buscó el equipo de muchas maneras, pero no encontró la sentencia. El San Roque, por su parte, fue de más a menos, ya en el último tramo sin ofrecer resistencia.
El Sevilla, en definitiva, salió airoso de este clásico partido trampa en el que el rival salta al campo extra motivado, con nada que perder y muchísimo que ganar. La eliminatoria, sin estar sentenciada, está encauzada y debe cerrarse en el Sánchez Pizjuán. La firma del triunfo y de la tranquilidad, en suma, viene una vez más del mito que por poco que haga, aunque sea empujarla adentro, agranda su leyenda incontestable y afortunadamente todavía viva. Frederic Kanoute, ese gigante de ébano que no caduca jamás, sigue aliado con el gol.
En el segundo acto sí se experimentó una mejoría con Negredo ya en el campo. El San Roque perdió lógicamente enteros y el Sevilla tuvo mucho más el balón. Campaña con el cuero en los pies se sintió a gusto e inyectó al juego mucho criterio, abriendo bastante las ofensivas por las bandas, tanto por la izquierda con Armenteros como por la derecha con Navas. Sin embargo, los constantes envíos nunca encontraron remates, por más que el segundo se rozara hasta el final del choque. Lo buscó el equipo de muchas maneras, pero no encontró la sentencia. El San Roque, por su parte, fue de más a menos, ya en el último tramo sin ofrecer resistencia.
Ficha del encuentro
- Competición : Copa del Rey
- Fecha : 13 diciembre de 2011
- Hora : 22:00
- Estadio : Ciudad de Lepe
- Alineación local : José Ramón; Aranda, Albentosa, Rojas, Lobato; Carles Marc, Moscardó (Adrián, 72); Melchor (Cheikh, 55), Jesús Rubio, Urko (Óscar, 64); y Berrocal.
- Alineación visitante : Javi Varas; Coke, Cáceres, Escudé, Luna; Medel (Fazio, 63), Campaña (Manu del Moral, 70); Navas, Trochowski, Armenteros; y Kanouté (Negredo, 46).
- Goles : 0-1: Min. 12, Kanouté.
- Arbitraje : Carlos Velasco Carballo, madrileño. Amonestó a los locales Jesús Rubio, Rojas, Urko y Cheikh; y a los visitantes Medel, Kanouté y Coke.
(9) Álvaro Negredo Sánchez | 46 | |
en sustitución del jugador | ||
(12) Frederic, Kanoute | ||
(2) Federico, Fazio | 62 | |
en sustitución del jugador | ||
(8) Gary Alexis, Medel Soto | ||
(20) Manuel, Del Moral Fernandez | 69 | |
en sustitución del jugador | ||
(16) José, Gómez Campaña | ||
(12') Frederic, Kanoute | Gol |
(43') Frederic, Kanoute | Amarilla |
(43') Gary Alexis, Medel Soto | Amarilla |
(78') Jorge, Andujar Moreno | Amarilla |
+ En el minuto 43 el jugador (12) Frederic, Kanoute fue amonestado por el siguiente motivo: protestar, de forma ostensible, una decisión mía | |||
+ En el minuto 43 el jugador (8) Gary Alexis, Medel Soto fue amonestado por el siguiente motivo: protestar, de forma ostensible, una decisión mía | |||
+ En el minuto 78 el jugador (23) Jorge, Andujar Moreno fue amonestado por el siguiente motivo: derribar a un contrario en la disputa del balón |
¡¡¡VAMOS A OCTAVOS!!!
domingo, 11 de diciembre de 2011
El Levante sopló y se llevó los 3 puntos (1-0)
No quiero escribir lo que realmente pienso de la derrota de ayer, porque sólo diría barbaridades, así que me ciño a la crónica de la web oficial:
El equipo de Marcelino tenía controlado el encuentro y se acercaba al gol con ocasiones pero sin puntería hasta que a 34 minutos del final una desafortunada acción defensiva acabó en tragedia y el choque se le escapó de las manos
El Sevilla se va de vacío de Valencia, sin duda sin merecerlo, al menos por ocasiones, por más que el fútbol, ya es sabido, ni es ciencia exacta ni entiende de literatura poética. El mejor no tiene por qué ganar, se impone el que más goles marca, el más efectivo. Hacer bien las cosas dentro del campo siempre ayuda, pero no es decisivo. Lo determinante viene de la mano del gol. Y gol es lo que no tuvo el equipo de Marcelino, que hizo un partido más que correcto, que puso en suerte el curso del mismo pero que acabó pereciendo por una espesa acción defensiva y una incuestionable falta de puntería en los metros finales.
Debe de ser difícil digerir esta derrota, porque se trataba de un choque crucial por la pelea de la Champions y porque durante gran parte del mismo el Sevilla estuvo más cerca de ganar que de perder. El equipo andaluz hizo una primera parte que sin ser espléndida sí fue sobrada, ante un rival que salvo en los momentos iniciales apenas alzó la voz. Y no lo hizo porque fue sujetado con inteligencia por los hispalenses, que marcaron el compás. Es evidente que este equipo con Rakitic inspirado y, también muy importante, arropado gana mucho. El croata fue una vez más el punto sobre el que pivotaban todas las intenciones ofensivas. El envite se controló tras unos primeros minutos de alternativas. El Levante no tardó en acomodarse y esperar su momento a la contra. Y el Sevilla, con paciencia porque había mucho granota en campo contrario, elaboró ataques bien trazados con los que se acercó a Munúa. Lo hizo a balón parado y en jugada, con mucho sentido. Coke de cabeza puso el primer aviso, pero sobre todo rozó el gol un pase de la muerte de Manu del Moral, en la izquierda, tras una excepcional combinación conjuta, que acabó en remate a las nubes de Navas… Negredo, que por sus condiciones puede jugar perfectamente solo en ataque, se fabricó otra ocasión peligrosa, pero su remate se le fue por poco. Manu también probó suerte y ya limando con el descanso otra magnífica acción colectiva acabó con una dejada a placer de Negredo y una tijera inocente de Trochowski que Munúa atajó sin problemas.
Al descanso el empate sólo estaba en el marcador, porque en juego y ocasiones no había tablas. El guión no varió en la reanudación hasta que se produjo la jugada trágica. Antes de esa acción desgraciada que acabó en gol de Nano, el Sevilla incluso tuvo más ocasiones para ponerse por delante. En el minuto 51 Manu probó a Munúa, el uruguayo repelió su disparo y Trochowski, a bocajarro, remató a gol, desviando el portero con una intervención que tuvo más de fortuna que de destreza. Era increible la falta de tino de los nervionenses, que cinco minutos después lamentaban tanta piedad. Porque piedad en el fútbol no se puede tener. No la tuvo, desde luego, Nano. La jugada fue tan extraña como absurda. El Levante botó una falta, Koné en área chica cazó con la testa un balón rematado en primera instancia por un compañero, Negredo salvó sobre la línea, Varas rozó el cuero, las dudas se apoderaron de ambos y mientras se decidían apareció el central granota como una moto para enviarlo a la red, haciendo bueno un regalo que no pudo llegar en peor momento.
Increible pero cierto, el Sevilla se complicaba un encuentro que había tenido para sí sin nigún género de dudas. El gol atenazó al equipo, lo descompuso. Fue un palo moral grande, porque las correctas formas que estaba deslizando se perdieron. La precisión se difuminó, los nervios ganaron a la templanza… Marcelino se la jugó sacando a Kanouté por Coke. Ya era el todo por el todo. Y ocasiones hubo, claro que sí. Ocasiones no faltaron en ningún momento. Hubo tantas ocasiones como indultos. Primero la tuvo Kanouté, que conectó sin suerte en inmejorable posición un centro al área. Su testarazo, el mismo que casi siempre acaba dentro, fue a parar manso a las manos de Munúa. Todo se volvió más cruel cuando ya en la postrimería del envite Spahic mandó fuera con la cabeza un remate de Negredo… El bosnio estaba solo pero el cuero iba demasiado fuerte y se perdió lamiendo el palo izquierdo… Ahí se esfumó la esperanza, porque la pólvora, pese a ser abundante, estaba mojada y poco había que hacer.
El choque feneció con derrota visitante, con la sensación firme de que el Sevilla mereció más pero que se granjeó solo su propia tragedia. Su atroz fátum se cocinó por su falta de contundencia. El fútbol no engaña. El fútbol únicamente entiende de gol. El Sevilla jugó más y mejor que su rival. Dispuso de ocasiones, perdonó y para colmo le regaló a su contrario, que hasta ese momento había estado más que controlado, el tanto que desangró sus opciones. Porque ésa es la otra gran lectura del choque. Cierto es que el equipo de Marcelino fue muy superior hasta el gol local, sin ser excelso pero con llegada y mucha coherencia, pero también que cuando recibió el mazazo de Nano se vino abajo y quedó minimizado hasta que despertó en los últimos compases. El fútbol es así, grandioso con los letales, mísero con los misericordiosos.
Ficha del encuentro
- Competición : Liga
- Jornada : 16
- Fecha : 10 diciembre de 2011
- Hora : 18:00
- Estadio : Ciutat de Valencia
- Alineación local : Munúa; Javi Venta, Ballesteros, Nano, Juanfran; Xavi Torres, Farinós (Iborra, 65); Valdo, Barkero (Rubén Suárez, 89), Juanlu (Pallardó, 85); y Koné.
- Alineación visitante : Javi Varas; Coke (Kanouté, 62), Fazio, Spahic, Fernando Navarro; Medel, Rakitic (Armenteros, 80); Navas, Trochowski (Campaña, 67), Manu del Moral; y Negredo.
- Goles : Min. 56, Nano.
- Arbitraje : Alfonso Álvarez Izquierdo, catalán. Amonestó a los locales Juanlu y Ballesteros; y a los visitantes Trochowski, Fernando Navarro, Navas y Spahic.
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
´ Ahora sólo nos queda pensar en el partido de Copa (martes 13 en Lepe). ¡¡¡VIVA EL SEVILLA!!! | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Suscribirse a:
Entradas (Atom)