Emery alineó de inicio a Sergio Rico; Diogo Figueiras, Arribas, Kolodziejczak, Fernando
Navarro; Iborra, Mbia; Reyes, Éver
Banega, Denis Suárez; y Gameiro. Once perfecto a mi juicio.
Les dejo el resumen de la web oficial, pues no pude hacer el mío por motivos de salud. Disculpen las molestias:
Después de una primera parte en la que no apareció, el Sevilla puso
las cosas en su sitio tras el descanso, cuando jugó de verdad y se
mostró tal y como es, un conjunto intenso, agresivo, letal a la contra,
sobrado de eficacia. Nada de eso se vio en un primer acto plano, en el
que el Almería se aprovechó de la apatía de los locales, con la cabeza
en otro sitio. Pero la historia cambio en la reanudación, sobre todo
cuando Unai sacó a Tremoulinas y Aspas. El Almería, que incluso tuvo el
segundo en varias ocasiones claras, fue cediendo terreno hasta acabar
pereciendo, víctima de la pericia de Vicente Iborra, que hasta en dos
ocasiones hizo gol a placer llegando desde la segunda línea y
apareciendo donde tienen que estar los verdaderos goleadores.

No se recordará este partido como el más lúcido de un Sevilla, que
incluso cuando tomó la iniciativa no tuvo excesiva fluidez. Pese a las
rotaciones, el equipo estuvo espeso, demasiado agarrotado, porque ya es
mucho lo que lleva recorrido esta plantilla y el cansancio a estas
alturas también es psicológico, sobre todo cuando se está compitiendo en
dos frentes. Pero aún así, el Sevilla fue mejor que el Almería a poco
que se remangó y se tomó en serio la contienda. Antes de que eso
ocurriera, el Almería hizo lo que quiso y se puso por delante en el
marcador con un tuya mía sin oposición de Tiewy y Zongo, que acabó en
gol del primero,

La reprimenda de Emery en el descanso tuvo que ser intensa, porque el
Sevilla se puso mucho más serio en la reanudación y por fin compitió
como sabe. Aún así, el Almería, que estaba crecido, tuvo el segundo,
sobre todo con un acrobático escorzo de Zongo que se estrelló en el palo
derecho de Sergio Rico. Unai movió el banquillo con un doble cambio muy
ofensivo que se notó para bien. Sin hacer demasiado, casi por inercia,
el Sevilla ganaba metros en el campo y ponía cerco a la meta de Rubén,
hasta que a 25 del final, un servicio cruzado de Banega, acabó en un
pase de primeras de Diogo para que Iborra, previo fallo de Dos Santos,
hiciera la igualada. El empate desconcertó a los visitantes, incapaces
ante la voluntad que ahora ponían los de Unai, con una marcha más. Ni
cinco minutos necesitaron para hacer el segundo, esta vez gracias a una
internada de Iago Aspas, cuyo remate fue rechazado por un defensa y
cazado de nuevo en zona de nueve por Iborra, que sigue descubriéndose
como una más que fiable opción de gol.

Con ventaja en el marcador, el Sevilla jugó a favor de obra, sobre todo
tras la expulsión de Trujillo, que derribó a Gameiro cuando el francés
enfilaba solo hacia el área de Rubén. El equipo, de hecho, buscó el
tercero, y pudieron lograrlo tanto Vitolo como Gameiro, éste último con
un remate de espuela sensacional que Rubén desbarató, evitando mayor
castigo para los suyos. El 2-1, sin embargo, era justo para un Sevilla
que tampoco hizo más para conseguir un resultado mayor, pero que sin
embargo sí supo darle la vuelta al partido y cerrar con victoria una
temporada de Liga que, haya o no cuarta plaza, será inolvidable.
Veamos el acta:
(14) Iago Aspas Juncal |
 |
57 |
en sustitución del jugador |
|
(24) Alejandro Arribas Garrido |
 |
|
 |
(2) Tremoulinas, Benoit |
 |
57 |
en sustitución del jugador |
|
(3) Fernando Navarro Corbacho |
 |
|
 |
(20) Víctor Machín Pérez |
 |
75 |
en sustitución del jugador |
|
(10) José Antonio Reyes Calderón |
 |
|
(65') Vicente Iborra de la Fuente |
Gol |
 |
(70') Vicente Iborra de la Fuente |
Gol |
|
|
|
|
Mañana a las 18:30 tenemos un Málaga-Sevilla. |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario