Por fin volvió a disputarse un partido en Nervión a las cinco de la tarde. Llevaba mucho tiempo sin ver algo así, creo que unos dos años.
Emery apostó de inicio por Beto; Cicinho, Fazio, Spahic, Fernando Navarro; Medel, Kondogbia; Jesús Navas, Rakitic, Reyes; y Negredo.
La alineación me pareció perfecta sabiendo las bajas con las que contábamos.
Siento recurrir a la crónica de la web oficial pese a haber podido ver el partido. Motivos de salud me impidieron realizar una crónica digna de ser publicada:

Definitivamente el viento ha cambiado y ahora sopla a favor. El Sevilla tenía
este domingo una patata caliente entre manos, un partido inoportuno, por el
nivel del rival, que esta campaña está siendo una de las agradables sorpresas de
Primera, y por el momento, porque el colosal esfuerzo del jueves en el Calderón
mermaba inevitablemente las posibilidades nervionenses. Pero el Sevilla supo
amoldarse a las circunstancias y jugó el partido que tocaba, muy sacrificado,
presionando o reculando cuando había que hacerlo, sufriendo e incluso acabando
el choque con la lengua fuera, aunque con el suficiente oficio para vencer a
Rayo que fue víctima del aplomo de los locales. El Sevilla con Emery ha ganado
un punto de firmeza que, de la mano de los resultados, le hace imponerse a sus
contrarios incluso cuando el día tal vez no es el apropiado, sobre todo en casa.

Emery fue muy claro cuando tomó las riendas del equipo. La prioridad
era hacer del Sánchez Pizjuán un vivero de puntos y a partir de ahí, con lo que
se rasque fuera, avanzar en la tabla. Y da la sensación que la idea del técnico
vasco va cuajando. El Sevilla llegó al choque de este domingo muy justito de
gasolina y sin hacer gran cosa se metió en el bolsillo un partido vital para
seguir escalando posiciones. La primera parte fue por momentos soporífera,
difícil de digerir, porque los locales no encontraban fluidez y el Rayo, que
tenía la pelota, dándole buen uso, no metía la quinta marcha, lo que no impidió
que, hasta en dos ocasiones, sobre todo con un remate potentísimo de
Trashorras, Beto se luciera y arrancara los aplausos del respetable. Sin
embargo, el que las tuvo más claras, pese a su intermitencia, fue el Sevilla,
más concretamente Negredo. El madrileño se puso de gol ante Rubén hasta en tres
ocasiones y en ninguna de ellas fue capaz de poner el marcador en suerte.
Parecía que el choque se iba al descanso con un justo empate a cero, pero el
Rayo, en una confusa acción defensiva, regaló un balón de oro a Rakitic, con
Rubén adelantado, que el croata no desperdició, disparando a puerta vacía desde
lejos con la suficiente destreza para que el portero y los defensas no pudieran
interponerse en el vuelo del cuero.

El 1-0 era
un botín generoso para el Sevilla, que se sintió ganador desde entonces, incluso
cuando en la reanudación el equipo comenzó a sufrir físicamente, sosteniéndose
apenas en el ímpetu y lucha de hombres como Medel o Negredo y la clarividencia
de Rakitic. Incluso también cuando Fernando Navarro cometió penalti y el Chori
Domínguez transformó desde los 11 metros el empate o cuando, poco más tarde,
Cicinho tenía que pedir el cambio, ocupando su puesto Coke. Lo lógico ante ese
panorama cada vez más feo, era pensar que el Rayo, fresco y con un fútbol
desenvuelto, de toque rápido y ágil, se acabara llevando el choque. Pero el
Sevilla, que vivió de impulsos de orgullo y de la indiscutible calidad de sus
hombres de arriba, se inventó la jugada de la tarde y puso punto y final a un
choque que tuvo la historia que los locales quisieron que tuviera. La jugada la
inició Coke, que buscó a Navas en la derecha. Al palaciego lo achucharon tres
contrarios, pero ello no impidió que viera el hueco para habilitar a Coke, que
metió la directa hacia el área y la colocó en línea de fuego, donde Negredo se
redimió de todo lo errado en el primer acto, sacando a relucir su tacón
para poner con elegancia el 2-1. Quedaban más de 25 minutos, mucho tiempo tal
vez para un equipo falto de energía, pero la victoria nunca peligró.

Con el marcador a favor el Sevilla supo jugar bien sus cartas,
imponiendo pausa cuando había que hacerlo e incluso pudiendo marcar, sobre todo
con un remate de Rakitic a placer, que sacó Rubén con una gran intervención. El
Rayo lo intentó, pero nunca supo imponerse al cuadro de Emery, que compensaba
las escasas fuerzas con su solidez mental, muy bien posicionado, sin conceder
más terreno del necesario a los rayistas. Maduro y Manu saltaron al campo por
Kondogbia y Reyes para dar aire al equipo, que en el tramo final se quedó sin
Rakitic por doble amarilla, víctima del incomprensible criterio arbitral de
Muñiz Fernández –el colegiado que expulsó a Reyes en Cornellá por sacar una
falta cuando él había pitado-. Con 10 el Sevilla se mostró igual que con 11, con
aplomo, con mucho oficio, con la bandera del triunfo en sus manos. Era un
partido, por el brutal desempeño del jueves, en el que ganar era lo único que
importaba y el cómo resultaba totalmente secundario… Eso a veces cuesta
asimilarlo cuando se juega en casa, porque la grada pide siempre más, pero el
Sevilla supo entender muy bien lo que requería la circunstancia con la
personalidad necesaria para no arrugarse. No se adornó, recurrió al pelotazo
cuantas veces hizo falta, no quiso ser más de lo que sus fuerzas le permitían
ser. Y ganó, que es lo que tenía que hacer, con ese sello pragmático y
resolutivo que tan bien ha estampado Emery a un conjunto que cada día que pasa
da más la sensación de saber lo que se hace. Sobre todo en casa, que es donde se
tiene que poner el cemento para que las ilusiones tomen altura.
Veamos el acta:
(23) Jorge, Andujar Moreno |
 |
43 |
en sustitución del jugador |
|
(21) Alex Sandro Mendonça Dos
Santos |
 |
|
 |
(14) Manuel, Del Moral Fernandez |
 |
69 |
en sustitución del jugador |
|
(19) José Antonio Reyes |
 |
|
 |
(12) Hedwiges Maduro |
 |
73 |
en sustitución del jugador |
|
(22) Geoffrey Kondogbia |
 |
(44') Iván, Rakitic |
Gol |
 |
(54') Álvaro Negredo Sánchez |
Gol |
(50') Fernando, Navarro Corbacho |
Amarilla |
 |
(75') Federico, Fazio |
Amarilla |
 |
(80') Emir, Spahic |
Amarilla |
 |
(88') Iván, Rakitic |
Amarilla |
 |
(89') Iván, Rakitic |
Amarilla |
|
+ En el minuto 50 el jugador (3) Fernando, Navarro Corbacho fue
amonestado por el siguiente motivo: agarrar a un adversario en la disputa del
balón |
|
+ En el minuto 75 el jugador (2) Federico, Fazio fue amonestado
por el siguiente motivo: retrasar la puesta en juego del balón, con ánimo de
perder tiempo |
|
+ En el minuto 80 el jugador (4) Emir, Spahic fue amonestado por
el siguiente motivo: derribar a un contrario en la disputa del balón |
|
+ En el minuto 88 el jugador (11) Iván, Rakitic fue amonestado por
el siguiente motivo: retrasar la puesta en juego del balón, con ánimo de perder
tiempo |
|
+ En el minuto 89 el jugador (11) Iván, Rakitic fue amonestado por
el siguiente motivo: dejarse caer, simulando ser objeto de falta |
+ En el minuto 89 el jugador (11) Iván, Rakitic fue expulsado por el siguiente
motivo: doble amarilla
El delegado del Sevilla F.C. S.A.D. me presentó, antes de comenzar el partido,
un comunicado de la Liga Nacional de Fútbol Profesional que autoriza a disputar
el partido al jugador nº13, D. Antonio Alberto Bastos Pimparel, que aporta su
correspondiente pasaporte.
Próxima estación: Santiago Bernabéu. ¡¡¡Podemos!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario